Aceptamos diversas formas de pago, incluidas tarjetas de crédito, débito, cheques y efectivo. También ofrecemos opciones de financiamiento en cuotas sin interés para tratamientos dentales. Verifica con tu banco las condiciones aplicables.
Aunque los tratamientos estéticos se pueden realizar durante todo el año, es importante seguir las recomendaciones de los especialistas para maximizar los resultados y minimizar riesgos. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre las ventajas de realizarse un tratamiento en invierno para más detalles.
No existe una edad mínima fija para comenzar con tratamientos estéticos. Lo esencial es que el paciente sea lo suficientemente maduro para entender los procedimientos y los riesgos asociados. En Clínica Odous, los menores de 18 años requieren un permiso firmado por sus padres y deben estar acompañados por uno de ellos durante la sesión.
Dependiendo del tratamiento, la anestesia puede ser local, tópica (en forma de cremas o geles), o no ser necesaria en absoluto. Para procedimientos mayores, como la extracción de muelas del juicio, ofrecemos la opción de sedación consciente para mayor comodidad del paciente.
Los tratamientos estéticos no invasivos son aquellos que ofrecen resultados efectivos sin la necesidad de una cirugía o intervención quirúrgica. Estos procedimientos son menos riesgosos y generalmente tienen tiempos de recuperación más rápidos.
No recomendamos realizar tratamientos estéticos durante el embarazo, ya que podrían implicar riesgos innecesarios para la madre y el bebé. Es preferible esperar hasta después del periodo de lactancia para iniciar cualquier tratamiento estético.
La posibilidad de combinar tratamientos depende del tipo de procedimiento. Algunos tratamientos no se deben combinar debido a posibles interacciones que podrían reducir la efectividad de los resultados. Sin embargo, otros pueden complementarse perfectamente. Nuestro equipo te orientará sobre las mejores combinaciones para alcanzar tus objetivos estéticos.
La experiencia de dolor varía según la tolerancia individual. En Clínica Odous, tomamos medidas para minimizar cualquier molestia, como la aplicación de frío local o cremas anestésicas antes de los pinchazos, para asegurar que te sientas lo más cómodo posible.
Sí, la alimentación, la protección solar y la hidratación son fundamentales para mantener una piel sana y radiante. En Clínica Odous, no solo ofrecemos tratamientos estéticos, sino que también promovemos hábitos saludables que potencian los resultados de nuestros procedimientos.
La durabilidad de los resultados depende del tipo de tratamiento. Los rellenos, por ejemplo, son reabsorbibles y sus efectos disminuyen con el tiempo, mientras que procedimientos como los implantes dentales o la bichectomía pueden ofrecer resultados permanentes.
Los tratamientos estéticos realizados por profesionales cualificados son seguros y efectivos. Sin embargo, es crucial que el especialista conozca el historial médico y el estado de salud del paciente para evitar cualquier complicación.
Es común experimentar sensibilidad dental después de un blanqueamiento, pero esta suele ser temporal, durando entre 2 y 7 días. También puede haber irritación en los tejidos alrededor de los dientes, que generalmente desaparece en 24-48 horas.
Un blanqueamiento dental profesional no debería causar dolor, aunque algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad temporal durante o después del procedimiento.
Es fundamental que tu boca esté libre de caries y enfermedades periodontales antes de la colocación de un implante. Además, se deben realizar exámenes radiográficos y un escáner 3D para evaluar la cantidad de hueso disponible y determinar si se requieren cirugías complementarias.
La duración de un tratamiento de conducto puede superar los 10 años si se realiza correctamente y se mantiene una buena higiene oral. En algunos casos, puede durar toda la vida con los cuidados adecuados.
El número de sesiones varía según la complejidad del caso. En general, puede requerir de 1 a 4 sesiones, especialmente en molares con múltiples raíces.
Siempre es preferible salvar el diente si es posible. La decisión depende de factores como la cantidad de diente restante, la longitud de la raíz y si el diente ya ha sido sometido a tratamientos previos.
Debes llevar a tu hijo al odontopediatra si presenta dolor al comer, cepillarse los dientes, o cualquier molestia dental. También es importante acudir en caso de traumatismos dentales, retrasos en la erupción de los dientes, o problemas de alineación.
Absolutamente. Nuestros odontopediatras están capacitados para hacer que la visita al dentista sea una experiencia positiva y segura para los niños, velando siempre por su bienestar dental.
La sedación consciente es una técnica que mantiene al paciente en un estado de relajación durante el procedimiento, sin que pierda la consciencia ni sienta dolor. Es una opción segura y efectiva para quienes necesitan mayor comodidad durante el tratamiento.
Aunque la sedación consciente es generalmente segura, pueden presentarse efectos secundarios como reacciones alérgicas, sudoración, náuseas, o cambios en la presión arterial. Estos efectos suelen ser temporales y tratables.
Evita consumir alimentos y bebidas con colores fuertes, como café, té, vino tinto y frutas con pigmentos intensos, durante las primeras 48 horas. También se recomienda usar un cepillo de cerdas suaves y seguir las indicaciones del dentista para minimizar la sensibilidad.
Si se puede realizar el abono del tratamiento o pagar segun lo que se vaya realizando en la sesión según lo pactado en el plan de tratamiento y presupuesto.
A través de nuestro whatsapp